Guadalajara se prepara para el Festival del Pan de Muerto 2025

La Feria de Productores, un mercado local tapatío, anunció que con motivo del Día de Muertos, el espacio “se vestirá de colores para recibir por un momento a todos aquellos que ya se encuentran en otro plano material”.

El aroma dulce y la tradición del Día de Muertos se apoderarán de Guadalajara con el esperado Festival del Pan de Muerto 2025. El evento, organizado por la Feria de Productores, es un deleite para los tapatíos que podrán disfrutar de diversas versiones de este icónico postre.
Con el objetivo de fomentar el consumo local y celebrar una de las tradiciones más queridas de México, la Feria de Productores ha invitado a más de 15 panaderías locales a unirse al festival. Los asistentes podrán encontrar desde el clásico pan de muerto cubierto de azúcar, hasta propuestas más innovadoras como versiones integrales, veganas y rellenas.

Detalles del festival

El evento se llevará a cabo durante tres días en dos sedes, facilitando el acceso a todos los interesados:

  • Viernes 31 de octubre, de 14:00 a 20:00 horas, en el Parque Monterrey, en la colonia Vallarta San Jorge, Guadalajara.
  • Sábado 1 de noviembre, de 12:00 a 20:00 horas, también en el Parque Monterrey.
  • Domingo 2 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas, en el Club de Leones de Guadalajara, en la colonia Tepeyac Casino, Zapopan.

Además de la venta de pan, el festival contará con un altar de muertos monumental, presentaciones musicales y artistas locales. También habrá expositores de chocolate artesanal y gastronomía típica para complementar la experiencia.

Tradición y comunidad

El festival no es solo una oportunidad para degustar pan de muerto, sino para celebrar y preservar la cultura del Día de Muertos. Con entrada gratuita, el evento se posiciona como una excelente opción para que familias, amigos y parejas se reúnan en un ambiente festivo y conmemorativo.

La Feria de Productores hace un llamado a la comunidad para asistir y apoyar a los talentos locales, llevando consigo la esencia de una tradición que, entre aromas de pan y flores de cempasúchil, fortalece el tejido social y rinde homenaje a quienes ya no están.

La Feria de Productores, un mercado local tapatío, anunció que con motivo del Día de Muertos, el espacio “se vestirá de colores para recibir por un momento a todos aquellos que ya se encuentran en otro plano material”.

 

También te puede interesar

¡Suscríbete y recibe nuestras actualizaciones!

Déjanos tus datos y comienza a recibir actualizaciones de contenido en tu correo electrónico.

Al suscribirte aceptas los términos establecidos en nuestro Aviso de Privacidad. Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento.